Skip to main content

El curso de innovación dictado por Momento Ciudadano en el diplomado UC fortaleció las prácticas pedagógicas de 16 docentes, enfocándose en gamificación, ciudadanía digital y educación para la ciudadanía. La experiencia, altamente valorada, llevará a la organización a duplicar su participación en este diplomado durante 2025, reafirmando su compromiso con la transformación educativa en Chile.

Con un profundo impacto tanto en docentes como en el equipo organizador, concluyó el curso «Innovación en la enseñanza de las ciencias sociales», dictado por Momento Ciudadano como parte del Diplomado en Desafíos Contemporáneos de la Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Esta experiencia educativa realizada durane el segundo semestre de 2024, contó con la participación de 16 profesoras y profesores de Historia, Geografía y Ciencias Sociales y fue un espacio para el desarrollo de competencias pedagógicas innovadoras y contextualizadas.

El curso, liderado por un equipo docente de excelencia compuesto por Rodrigo Mayorga, Javier Pascual, Paula Cruzat, Catalina Padilla, Bernardo Bello y Catalina Miranda, combinó exposiciones teóricas con metodologías activas como talleres, análisis colaborativos y diseño de propuestas pedagógicas. Los docentes participantes trabajaron en torno a temas clave como la ciudadanía digital, la gamificación y los desafíos de la educación ciudadana en el contexto actual.

Para Momento Ciudadano, esta experiencia fue especialmente significativa, ya que reforzó su misión de formar docentes con herramientas para educar a ciudadanos y ciudadanas críticos, activos y dialogantes. “Este curso nos permitió compartir nuestra modelo de Educación Cívica, Ciudadana y Democrática, impactando directamente en los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula”, señaló Rodrigo Mayorga, Director Ejecutivo de la organización. De acuerdo a Karina Vásquez, profesora de Historia en un liceo técnico profesional y estudiante el diplomado, el curso fue efectivamente transformador: “Fue muy significativo en mi experiencia como profesora de historia en un contexto técnico profesional, ya que me permitió diseñar experiencias motivadoras para mis estudiantes mediante la gamificación, sobre todo para la asignatura de Educación ciudadana, además de trabajar temas atingentes como la ciudadanía digital conociendo nuevas metodologías de trabajo en el aula”.

La positiva evaluación de esta iniciativa ha permitido que Momento Ciudadano amplie su participación en este diplomado durante 2025, dictando ya no uno, sino dos cursos, consolidando su compromiso con la innovación educativa y el fortalecimiento de la formación docente. Por ello, invitamos desde ya a inscribirse en la versión 2025 del Diplomado en Desafíos Contemporáneos de la Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias Sociales, que seguirá ofreciendo herramientas para repensar y transformar la enseñanza de las ciencias sociales en Chile. Más información y postulaciones disponibles en este enlace.

El cierre de este curso no solo marca el fin de una etapa, sino el inicio de nuevas oportunidades para potenciar la educación en ciudadanía y ciencias sociales en el país. Momento Ciudadano reafirma así su compromiso con la transformación educativa, confiando en que estos procesos tienen un impacto tangible y duradero en las comunidades escolares.