Miembros de la organización compartieron su experiencia en el proyecto "Multiplicar las Voces. ¿Qué tiene que decir la niñez en mira del Chile que viene?" durante un encuentro en la Escuela de Diseño UDP, destacando el rol del diseño en la educación para la ciudadanía y la participación infantil en temas sociales y políticos.
Momento Ciudadano participó el pasado jueves 10 de abril en la Mesa de Conversación «Niñeces y Derechos Humanos», organizada por la Escuela de Diseño de la Universidad Diego Portales. El encuentro, desarrollado en el auditorio ubicado en Salvador Sanfuentes, reunió a especialistas para dialogar sobre los desafíos de trabajar en la intersección del diseño, el juego y la educación para la ciuadanía.
El panel contó con la participación de Catalina Zenteno y Rodrigo Mayorga de Momento Ciudadano, junto a Sandra Piñeiro del Museo de la Memoria y Consuelo Pedraza de NubeLab. Durante su intervención, Zenteno profundizó en el trabajo que la organización ha desarrollado con el Comité de Voces, una iniciativa que integra a 15 niños, niñas y jóvenes (NNJ) de diversos orígenes, edades y zonas geográficas en reuniones mensuales virtuales para el co-diseño, ejecución y análisis del proyecto. Por su parte, Mayorga destacó que «la educación no solo favorece la participación, sino que es una parte integral de esta», enfatizando las múltiples formas en que el diseño puede contribuir a hacer más accesible y atractiva la educación ciudadana para las niñeces.
Esta actividad se enmarca en la alianza estratégica que Momento Ciudadano ha desarrollado con la Escuela de Diseño UDP para realizar una exhibición interactiva sobre la importancia de la participación infantil en el Museo de la Educación Gabriela Mistral. La iniciativa forma parte del proyecto «Multiplicar las Voces. ¿Qué tiene que decir la niñez en mira del Chile que viene?», adjudicado en el Concurso Nacional de Ciencia Pública 2024-2025, que busca visibilizar las perspectivas de niños y niñas sobre sus problemáticas cotidianas.
El encuentro permitió a los estudiantes de diseño obtener insumos conceptuales y prácticos para desarrollar proyectos que vinculen el diseño con temáticas de derechos humanos y participación infantil, demostrando cómo diferentes disciplinas pueden colaborar para fortalecer la educación cívica, ciudadana y democrática. Esta convergencia entre diseño, educación y participación infantil abre un camino prometedor hacia sociedades donde las voces de los más jóvenes no solo sean escuchadas, sino que transformen activamente los espacios que habitan.