Talleres Ciudadanos
Derechos Humanos: ¿Qué son y para qué existen?
Objetivo general:
Los y las participantes del taller comprenderán las características de los Derechos Humanos y su relación con un Estado democrático de Derecho, apreciando de qué maneras pueden aportar para la defensa y promoción de estos.
Público objetivo:
Estudiantes entre 7º Año de Enseñanza Básica y 4º Año de Enseñanza Media.
Metodología del taller:
El taller se compone de dos partes. En la primera, la persona a cargo del taller genera un espacio de aprendizaje participativo y significativo, presentando los contenidos y vinculándolos con el contexto de las y los participantes. En la segunda, se desarrolla una actividad práctica que corresponde al análisis y discusión de un caso donde se vivió una vulneración efectiva a un Derecho Humano (a escoger de común acuerdo con el solicitante, dentro de un conjunto que incluye temáticas relativas a migrantes, infancia, salud, crímenes de lesa humanidad, género y medioambiente.
Contenidos
- Breve historia de los Derechos Humanos.
- Las generaciones de Derechos.
- Atributos de los Derechos Humanos.
¿Quién vulnera y quién protege los Derechos Humanos?
- Violaciones a los Derechos Humanos
- La defensa de los Derechos Humanos
- ¿Qué mecanismos de denuncia existen?
Actividad:
- Análisis de un caso concreto de vulneración de Derechos Humanos.