Skip to main content

Talleres Ciudadanos

Democracia en la Sociedad de la Información

Objetivo general:

Los y las participantes del taller analizarán el vínculo entre los medios de comunicación, la información, y el ejercicio de la democracia, valorando de qué manera pueden contribuir ciudadanamente al uso responsable y democrático de la información.

Público objetivo:

Estudiantes entre 7º Año de Enseñanza Básica y 4º Año de Enseñanza Media.

Metodología del taller:

El taller se compone de dos partes. En la primera, la persona a cargo del taller genera un espacio de aprendizaje participativo y significativo, presentando los contenidos y vinculándolos con el contexto de las y los participantes. En la segunda, se desarrolla una actividad práctica en la que los y las participantes aplican los conceptos aprendidos a una noticia de actualidad en que se evidencia el vínculo entre los medios de comunicación y el ejercicio de la democracia (a escoger de común acuerdo con el solicitante, dentro de un conjunto que incluye temáticas relativas a libertad de prensa y censura, fake news, discriminación, y el rol del periodismo en la sociedad), reflexionando sobre los aportes que, como ciudadanía, pueden hacer ante esta sociedad de la información.

Contenidos

¿Desde cuándo hablamos de información y democracia?

  • Opinión pública y expansión de la prensa
  • Propaganda, libertad de prensa y censura
  • Derecho humano a la información y a la libertad de expresión

¿Qué son los Medios de Comunicación Masiva y las Tecnologías de la Información y la Comunicación?

  • Medios de Comunicación Masiva
  • Tecnologías de la Información y Comunicación

¿Qué significa vivir en la sociedad de la información?

  • La sociedad de la información
  • Información para la acción
  • Desorden Informativo

Actividad:

  • Análisis del rol de los medios de comunicación en el ejercicio de la democracia a partir de noticias de actualidad

Duración

1 hora y 30 minutos (ajustable a 1 hora si se requiere).

Tallerista:

Dictado por un(a) profesional en áreas de la educación, las ciencias sociales o el derecho, especialmente capacitado para esta labor.

Costo:

4 UF

Por medio de este formulario puede solicitar la realización de uno o más talleres ciudadanos.

Con un plazo máximo de 72 horas luego de enviado el formulario, nos pondremos en contacto con usted para gestionar los detalles.

Cada taller tiene un costo de 3 UF. Cada charla tiene un costo de 4,5 UF. Si se solicitan tres talleres y/o charlas, se hace un descuento de 1 UF sobre el total.

Solicitud de Talleres y Charlas

Solicitud de Talleres, Charlas y Capacitaciones