Skip to main content

En una jornada trascendental para el ámbito educativo, el pasado jueves 21 de marzo el En una jornada trascendental para el ámbito educativo, el pasado jueves 21 de marzo el Director Ejecutivo de Momento Ciudadano, Rodrigo Mayorga, participó del Seminario «La Educación es el Tema». Este evento tuvo lugar en el auditorio del Edificio Moneda Bicentenario, congregando a destacadas figuras del ámbito educacional, entre ellas el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y representantes de la UNESCO en Chile.

El punto focal de este encuentro fue la entrega por parte de la UNESCO al Ministro de Educación de los resultados del Congreso Pedagógico y Curricular, un proceso participativo llevado a cabo durante el año 2023 por el ministerio. Más de 800.000 personas, incluyendo a medio millón de niños, niñas y jóvenes, participaron en este ejercicio, ofreciendo sus visiones y prioridades respecto al currículum nacional.

Entre las prioridades destacadas, resaltó de manera notable la importancia otorgada por estudiantes, docentes, apoderados y la sociedad civil en general a la educación ciudadana y financiera. Este consenso transversal reflejó la necesidad de dotar a las futuras generaciones de herramientas sólidas para comprender y participar activamente en la sociedad, particularmente en sus esferas económica y política..

En este contexto, Rodrigo Mayorga asumió un papel protagonista al participar en el tercer panel del seminario, titulado «Grandes acuerdos para la educación que queremos». Bajo el tema «Fortalecer la educación ciudadana y financiera para actuar en el mundo», Mayorga ofreció una charla en la que abordó los pilares de la educación para la ciudadanía, su relevancia y la viabilidad de su implementación a lo largo de las trayectorias educativas de los educandos. Durante su intervención, además de relevar el trabajo de Momento Ciudadano en este ámbito, Mayorga destacó la importancia de la educación cívica, ciudadana y democrática como herramienta fundamental para el desarrollo de una sociedad integrada y que pueda responder efectiva y colaborativamente a los problemas que enfrenta. Asimismo, subrayó la necesidad de que el currículum educativo responda a las necesidades y voces de los estudiantes, contextualizando el aprendizaje y dotándolo de significado en el mundo real.

Al concluir el evento, Viviana Castillo, Jefa de la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación, enfatizó la trascendencia de la educación para la ciudadanía en la construcción de una sociedad inclusiva y participativa. Sus palabras resaltaron la importancia de seguir trabajando en el fortalecimiento de este ámbito educativo, asegurando que niños, niñas y jóvenes estén preparados para enfrentar los desafíos que hoy les presenta un mundo en constante cambio.

El Seminario «La Educación es el Tema» no solo sirvió como espacio de encuentro, reflexión y diálogo sobre los desafíos actuales y futuros del sistema educativo chileno, sino que también marcó un hito en el reconocimiento de la educación para la ciudadanía como un pilar fundamental para la formación integral de las nuevas generaciones. Los resultados de este Congreso Pedagógico y Curricular pueden encontrarse ya en https://congresopedagogico.mineduc.cl/

También puedes revivir el panel donde presentó Mayorga aquí: