Momento Ciudadano dio un paso significativo en su historia, al constituir oficialmente su nuevo Consejo Asesor.
Este órgano está compuesto por un grupo de hombres y mujeres con destacada trayectoria en áreas afines a la labor de la organización, quienes aportarán su conocimiento y experiencia para acompañar a la Dirección Estratégica de la fundación.
El Consejo Asesor de Momento Ciudadano está compuesto por cinco destacados profesionales, cada uno con una notable trayectoria en su campo de especialización:
Marcela Guillibrand: Parte del equipo programático de Fundación AVINA Chile, Marcela cuenta con más de 15 años de experiencia profesional en gestión de desarrollo humano, programas de voluntariado organizado, articulación de redes y procesos participativos inclusivos. Su capacidad para articular redes y fomentar la participación inclusiva aportará una mirada muy necesaria a los proyectos de Momento Ciudadano.
Cristián Cox: Académico de la Universidad Diego Portales y experto en educación para la ciudadanía, Cristián es un referente en el desarrollo y estudio del currículum como herramienta capaz de fomentar la participación activa y consciente de la ciudadanía. Su conocimiento y experiencia en el mundo público y académico serán fundamentales para fortalecer las iniciativas educativas de Momento Ciudadano.
María Laura Berner: Directora Ejecutiva de Fundación Arcor Chile y Jefa de Sustentabilidad de Arcor para la Región Andina, María Laura tiene una relevante trayectoria en la promoción de los derechos de la infancia. Su visión y compromiso con la niñez serán esenciales para fortalecer las iniciativas de Momento Ciudadano en este ámbito, aportando una perspectiva integral y humanista a ellas.
Magdalena Plant: Profesora, directora de escuelas y socia fundadora de Red Directiva, Magdalena posee vasta experiencia en la formación y acompañamiento de equipos directivos escolares. Su enfoque en el desarrollo de liderazgo educativo enriquecerá las estrategias formativas de Momento Ciudadano, impulsando una educación de calidad y comprometida con el desarrollo integral de las comunidades educativas.
Patricio Bernedo: Historiador y director del Centro para el Diálogo y la Paz de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Patricio está abocado a la promoción del diálogo democrático como mecanismo de paz social. Su experiencia en estos temas será clave para avanzar nuestra visión de una una democracia en que la ciudadanía se encuentre más atenta, informada, activa y abierta al diálogo, aportando una perspectiva histórica y de reconciliación necesaria para los tiempos actuales.
Este equipo multidisciplinario aportará desde sus áreas de conocimiento y experiencia, fortaleciendo el trabajo de Momento Ciudadano y contribuyendo a su misión de fomentar una ciudadanía activa y comprometida.
El Director Ejecutivo de Momento Ciudadano, Rodrigo Mayorga, expresó su entusiasmo por la conformación del Consejo Asesor. «Estamos muy felices de contar con un grupo tan destacado de profesionales, académicos y líderes de la sociedad civil que creen en nuestro proyecto. La diversidad de ámbitos desde los que provienen refleja, a su vez, nuestra vocación de abordar las problemáticas que nos ocupan como fenómenos complejos y con múltiples dimensiones. La importancia de contar con miradas externas que nos entreguen consejo y guía, así como la capacidad de ayudarnos a visibilizar falencias o errores cometidos y cómo enmendarlos, es invaluable», afirmó Mayorga.
La constitución del Consejo Asesor marca un hito en el crecimiento y consolidación de Momento Ciudadano como una organización comprometida con el desarrollo integral de la democracia chilena por medio de la educación. Este nuevo órgano permitirá que la organización se beneficie de diversas perspectivas y enfoques, enriqueciendo su labor y fortaleciendo su capacidad de impacto en la comunidad. Con esta iniciativa, Momento Ciudadano reafirma su compromiso con la participación ciudadana y la construcción de un país más inclusivo y equitativo. La colaboración de este grupo de expertos y expertas será crucial para enfrentar los desafíos que se presenten y para seguir avanzando en la promoción de una ciudadanía activa, informada, dialogante y comprometida con el bienestar común.