Skip to main content

Por segundo año consecutivo, Momento Ciudadano fue seleccionada para participar en un proyecto del Fondo de Investigación y Desarrollo en Educación. En esta ocasión, colaborará con la Universidad de Valparaíso en un estudio sobre ciudadanía intercultural en escuelas con alta matrícula migrante.

El Ministerio de Educación dio a conocer los seis proyectos seleccionados para recibir financiamiento del Fondo de Investigación y Desarrollo en Educación 2025 (FONIDE), destacando entre ellos el proyecto «Ciudadanía intercultural en escuelas públicas: Concepciones y prácticas en contextos de diversidad migratoria», liderado por la Universidad de Valparaíso y en el que Momento Ciudadano participará como institución colaboradora.

Este logro marca un hito para la organización, que por segunda vez consecutiva forma parte de un proyecto FONIDE, consolidando su rol en la investigación educativa nacional. En 2024, MC fue la única entidad no universitaria seleccionada para desarrollar un estudio sobre la implementación de la Ley 20.911 en contexto postpandémico.

El nuevo proyecto aborda un desafío urgente del sistema educativo chileno: la formación ciudadana en contextos de diversidad cultural. Durante 2024, los estudiantes migrantes representaron el 8% de la matrícula total del país, concentrándose mayoritariamente en escuelas públicas. Sin embargo, existe escasa evidencia sobre cómo estas instituciones están desarrollando una educación para la ciudadanía que integre la perspectiva intercultural.

La investigación se desarrollará en escuelas públicas con alta matrícula migrante de las regiones Metropolitana y de Valparaíso, empleando una metodología mixta que incluye análisis de políticas educativas, caracterización de planes y prácticas escolares, y exploración de conocimientos, habilidades y actitudes de estudiantes. Un aspecto distintivo del estudio es su enfoque interseccional, que considera tanto la dimensión migratoria como la de género en la formación ciudadana.

«Participar nuevamente en un FONIDE refuerza nuestro compromiso con la investigación aplicada en educación para la ciudadanía», señaló Catalina Miranda, profesional del Equipo de Evaluación y Estudios de Momento Ciudadano, quien formará parte del equipo de investigación. «Este proyecto nos permitirá aportar desde nuestra expertise en educación cívica, ciudadana y democrática a un tema crucial como es la convivencia en contextos de diversidad cultural».

Los resultados del estudio permitirán identificar barreras y oportunidades para desarrollar una ciudadanía intercultural efectiva, además de entregar asesorías a las escuelas participantes y desarrollar materiales pedagógicos abiertos que puedan ser utilizados por otras instituciones educativas del país.

El FONIDE 2025 recibió 61 propuestas, de las cuales solo seis fueron seleccionadas tras un riguroso proceso de evaluación. Los proyectos cuentan con un plazo de 12 meses para su ejecución y recibirán acompañamiento técnico del Ministerio de Educación.