Por medio de este innovador juego creado por Momento Ciudadano, más de 100 estudiantes de Chaitén y Viña del Mar participaron en abril en talleres de Fundación Ngenko aportando sus ideas para enfrentar desafíos medioambientales relacionados con los ríos de Chile.
En un emocionante ejercicio de ciudadanía y conciencia ambiental, niños y niñas de escuelas de Chaitén y Viña del Mar participaron durante abril en la implementación del juego «La Plaza Pública: A Orillas del Río», una adaptación especial de nuestro tradicional juego de mesa desarrollada para Fundación Ngenko. Esta versión especializada del juego está diseñada para que la infancia pueda diagnosticar y proponer soluciones a problemáticas específicas de los ríos y las aguas de Chile, convirtiendo a los más pequeños en protagonistas de la conversación sobre el futuro de nuestros recursos hídricos.
«Estamos enormemente satisfechos con los resultados de estas actividades», señala Javier Pascual, Director de Educación de Momento Ciudadano y autor del juego. «El entusiasmo y la creatividad que los niños y niñas han mostrado confirma nuestra convicción de que la educación para la ciudadanía debe comenzar desde temprana edad y puede perfectamente vincularse con temas urgentes como la protección medioambiental».
La metodología lúdica, característica de nuestro modelo educativo, permitió que más de 100 estudiantes pudieran identificar problemas en sus entornos locales y, lo más importante, trabajar colaborativamente para proponer soluciones innovadoras desde sus propias perspectivas. Las ideas y propuestas recolectadas durante estas sesiones serán un valioso insumo para la creación de un libro infantil sobre los ríos de Chile, amplificando así las voces de niños, niñas y jóvenes sobre un tema tan relevante para el país.
Esta iniciativa representa un paso significativo en la expansión de nuestro trabajo en educación cívica, ciudadana y democrática hacia temáticas medioambientales, reconociendo que la participación ciudadana es fundamental para enfrentar los desafíos ecológicos actuales. El éxito de «La Plaza Pública: A Orillas del Río» reafirma nuestro compromiso con metodologías participativas que sitúan a niños y niñas como actores clave en las discusiones sobre el futuro del país, demostrando que la educación ciudadana y el cuidado del medioambiente pueden y deben trabajarse de manera conjunta desde las primeras etapas formativas.